Menopausia & Climaterio

La menopausia es definida: como el tiempo en la vida de la mujer cuando la función cíclica del ovario, manifestada por los períodos menstruales cesa. Esta parte normal de la vida reproductiva generalmente comienza alrededor de los 50 años de edad, pudiendo también aparecer, sin riesgos, diez años antes o después. Los “síntomas” y los signos de este período evolutivo están relacionados estrechamente a la reducción de los estrógenos circulantes en la sangre.

Las manifestaciones más comunes de su comienzo son los:

  • Ataques rápidos de calor (los llamados “bochornos o sofocos”)
  • El insomnio
  • La depresión y el nerviosismo
  • La fatiga e irritabilidad
  • Disminución de la lubricación del epitelio vaginal
  • Reducción del deseo sexual
  • Las palpitaciones
  • La frialdad de las manos y de los pies
  • Los dolores de cabeza y la ansiedad
  • El vértigo
  • La falta de concentración con pequeñas pérdidas de la memoria
  • La acumulación de peso
  • Infecciones y trastornos de la orina

El sistema Meno HealthCheck  es un sistema exclusivo  desarrollado por el Centro Ginecológico Escalante, con el fin de sistematizar la atención de la mujer peri-menopaúsica con el fin de velar por su bienestar físico, sexual y emocional. Incluye la evaluación y tratamiento de:

N

La sintomatología menopaúsica (incluyendo las etapas pre y post)

N

Salud de las glándulas mamarias

N

Papanicolau y diagnóstico del Virus del Papiloma Humano

N

Sintomatología vaginal y trastornos del deseo sexual

N

Tamizaje por enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial

N

Tamizaje de trastornos del colesterol y triglicéridos

N

Tamizaje de trastornos de la tiroides

N

Ultrasonido ginecológico

N

Prevención y manejo de la Osteoporosis menopaúsica

Con respecto al tratamiento de esta sintomatología el tratamiento gira principalmente alrededor de diferentes terapias hormonales a base del uso de estrógenos y progesterona según cada caso. Existen múltiples presentación de tratamiento que incluyen las pastillas, inyecciones, parches y otros.

Hoy en día existe suficiente evidencia que nos permite utilizar el tratamiento de reemplazo homonal a base de estrógenos con gran seguridad para la paciente. Los beneficios se han mostrado ser bastantes comparados a realativamente pocos riesgos. Hay un grupo de mujeres que no pueden usar terapias a base de estrógenos, pero estas serán identificadas en la evaluación inicial. Debe aclararse que si una mujer no debe o no quiere consumir estrógenos hoy en día se cuenta con múltiples opciones terapéuticas que podemos usar para ayudar a la mujer en esta etapa.

La clave del éxito es identificar las necesidades de cada mujer y así lograr el equilibrio utilizando dosis dirigida a recuperar el metabolismo natural. El estrógeno, la progesterona y la testosterona son hormonas que la mujer normalmente produce y que buscamos reestablecer el equilibrio de manera segura y basada en guías nacionales e internacionales.

La mujer debe tener mucho cuidado con algunas preparaciones hormonales ¨hechizas¨ no autorizadas y que no cuentan con el aval de las asociaciones medicas nacionales ni internacionales.

A tomar en cuenta...

 

El Dr. Carlos Escalante posee una Maestría en Climaterio y Menopausia, reconocido por la Sociedad Internacional de Menopausia y por la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia. Además en el 2013 fue declarado como ¨Experto Latinoamericano en Climaterio y Menopausia¨ por la Asociación Latinoamericana de Climaterio y Menopausia FLASCYM. Además, el Dr. Escalante fue nombrado Presidente de la Asociación Costarricense de Climaterio, Menopausia y Osteoporosis en el 2015.

El Dr. Carlos Escalante es un líder y experto mundial en temas de hormonas y la transición menopáusica.

Su salud comienza aquí

Complete el formulario para solicitar una cita o si lo desea llámenos — 2228-5806

Centro Ginecológico Escalante

Contáctenos y con gusto le atenderemos