Cirugía Mínimamente Invasiva


¿Qué es la cirugía laparoscópica?
La cirugía laparoscópica o “mínimamente invasiva” es una técnica especializada para realizar cirugía. En la cirugía tradicional “abierta”, el cirujano usa una sola incisión para entrar al abdomen. La cirugía laparoscópica usa varias incisiones de 0.5 a 1 cm. Cada incisión se denomina “puerto”. En cada puerto se inserta un instrumento tubular conocido como trocar. Durante el procedimiento, a través de los trocares se pasan instrumentos especializados y una cámara especial llamada laparoscopio. Al iniciar el procedimiento, el abdomen se infla con el gas llamado dióxido de carbono para proporcionar al cirujano un espacio de trabajo y visibilidad. El laparoscopio transmite imágenes de la cavidad abdominal a los monitores de video de alta resolución del quirófano. Durante la operación, el cirujano observa las imágenes detalladas de la pelvis en el monitor. El sistema permite que el cirujano realice las mismas operaciones que la cirugía tradicional pero con incisiones más pequeñas.
¿Cuáles son las ventajas de la cirugía laparoscópica?
En comparación con la cirugía tradicional abierta, los pacientes sienten menos dolor, tienen un período de recuperación más breve y hay menos cicatrización con la cirugía laparoscópica.
¿Qué tipo de operaciones puede realizarse con la cirugía laparoscópica?
Casi todas las cirugías ginecológicas se pueden realizar con la técnica laparoscópica. Éstas incluyen la histerectomía, quistes de ovarios, cortes de las trompas, endometriosis, estudios de infertilidad, teratomas, y muchos más.
¿Qué tan segura es la cirugía laparoscópica?
La cirugía laparoscópica es tan segura como la cirugía tradicional abierta. Al iniciar una operación laparoscópica, se inserta el laparoscopio a través de una incisión pequeña y cercana al ombligo. El cirujano inspecciona primero el abdomen para determinar si es seguro realizar una cirugía laparoscópica. Si hay una gran inflamación, o si el cirujano encuentra otros factores que impiden ver claramente las estructuras, puede tener que hacer una incisión más grande para terminar la operación de manera segura.
Histeroscopia
Lahisteroscopiaes un procedimiento que permite al médico observar el interior del útero con el fin de diagnosticar y tratar las causas de un sangrado anormal. La histeroscopia se realiza mediante un histeroscopio, un tubo delgado e iluminado que se inserta en la vagina para examinar el cuello uterino y en interior del útero. La histeroscopia puede ser diagnóstica o quirúrgica.
¿Qué ventajas tiene la histeroscopia?
En comparación con otros procedimientos más invasivos, lahisteroscopiaes un procedimiento mínimamente invasivo. No deja cicatriz. Generalmente es un procedimiento ambulatorio. Poco doloroso. Muy seguro.
¿Qué tipos de histeroscopia hay?
La histeroscopia es un procedimiento ginecológico. Existen esencialmente dostipos de histeroscopia, la diagnóstica y la quirúrgica.
¿Qué es la histeroscopia diagnóstica?
Lahisteroscopia diagnósticase utiliza para diagnosticar problemas en el útero o para confirmar el resultado de alguna otra prueba. Generalmente es muy rápido y solo se toman pequeñas muestras para el estudio de algún problema.
¿Qué es la histeroscopia quirúrgica?
Lahisteroscopia quirúrgicase usa para corregir una condición anormal que ha sido detectada durante una histeroscopia diagnóstica o ultrasonido.
¿Cuándo se hace una histeroscopía?
Generalmente cuando se sospechan:
- Pólipos endometriales
- Miomas submucosos
- Sangrados uterinos severos
- Sangrados post-menopáusicos
- Cáncer de endometrio
- Síndrome de Asherman
- Retiro de dispositivos intrauterinos impactados ( T-Cobre / Mirena )
- Malformaciones uterinas
Videos

Su salud comienza aquí
Complete el formulario para solicitar una cita o si lo desea llámenos — 2228-5806

Centro Ginecológico Escalante
Contáctenos y con gusto le atenderemos